Categorías
Eventos WordPress

Día 55: WordCamp España 2020

Sí, hemos aprovechado el tiempo en confinamiento. Después de ver cómo una a una todas nuestras WordCamp se cancelaban, y que no había previsión de hacer algo que no fuera online hasta final de año, los organizadores de WordCamps canceladas nos pusimos de acuerdo, hicimos equipo, y salió WordCamp España 2020.

En estos días ha surgido muchas preguntas acerca del formato: por qué España si se cambió a WordCamp ciudades, por qué tal cosa, por qué tal otra… La respuesta es sencilla y única: a situaciones excepcionales, respuestas excepcionales.

La identidad de esta WordCamp va reflejada con un ES_. Este ES_ juega con el locale de traducciones al español de España, es_ES, intentando indicar que esta WordCamp es para todos los es_XX, realizada desde España. Una WordCamp desde España para toda la comunidad hispanohablante. Y como podéis ver en el programa, tenemos ponentes que no son de aquí :).

Ha liderado y lidera el equipo Pablo Moratinos y podéis encontrar a todos los demás en la página del evento. Haría mención a algún equipo en particular (como el de diseño), pero la realidad es que todos han hecho un trabajo increíble.

La última noticia de la WordCamp: Matt Mullenweg nos visitará y quien tenga una entrada podrá hacerle alguna pregunta sobre WordPress (o quitarse la curiosidad de cómo cuida su pelo).

Mañana se cerrará la venta de entradas (son gratuitas). Así que si todavía no tienes la tuya, ¡corre a por ella!

Categorías
Eventos WordPress

WordCamp para desarrolladores – Sevilla 2019

Pues nos hemos liado la manta a la cabeza y otra vez estoy liado en una WordCamp. Una WordCamp que tiene un gran equipo, y que tiene este año como cabecilla a David Navia, un extranjero de esos que se ha dado cuenta de que como en Sevilla no se vive en ningún sitio ? (salvando la caló de 8 meses al año ?) y que decidió un día que quería colaborar en una WordCamp. Pero él a lo grande: si lo voy a hacer, lo hago bien. Así que nos solucionó pronto eso de tener que rotar de lead cada cierto tiempo, porque se ha metido de cabeza.

Aparte de los cambios en el equipo de organización, en Sevilla este año también hacemos algo distinto. Mientras que estábamos organizando hubo cambios de fechas. El sitio que teníamos buscado, el auditorio de Global Omnium de dentro del Acuario de Sevilla, tenía problemas de disponibilidad. Y con esos cambios, pero sin querer irnos bajo ningún concepto del Acuario (el auditorio es la leche a muchos niveles, ya lo veréis, y la zona del acuario tiene todo lo que necesitamos: accesibilidad, fresquito, cosas que hacer…) el equipo buscó más sitios. Y encontramos que podíamos hacer cosas en la ETSII. Y teníamos disponibles varios sitios de coworking. Y al final, todo eso hizo que nuestro lead propusiera algo diferente al equipo: seguir la estela de Denver o Chicago, o de otras comunidades como la de Drupal con los DrupalDevDays, y organizar algo diferente: una WordCamp para desarrolladores.

Los que me conocéis sabéis que soy defensor de que una WordCamp es un evento de difusión de WordPress y que todo el mundo tiene cabida. De hecho, muchos del equipo de organización tenemos muchas WordCamps a nuestras espaldas. En el equipo hay gente que ha organizado la primera WordCamp de ciudades, la primera Meetup oficial, y el primer WordPress Day. Algunos de nosotros fuimos motor de cambio para que los Developer Days de los domingos de las WordCamps cambiaran a Community Days, algo donde toda la Comunidad podía meter mano, porque el espíritu de WordPress es colaborar y aprender. Somos gente que nos hemos arriesgado cuando hemos creído que era el momento y hemos intentando hacer cosas nuevas.

Seguimos pensándolo, y por eso esta nueva aventura nuestra no tiene la URL de siempre, sino una que la distingue como un evento distinto: https://2019-developers.sevilla.wordcamp.org/. ¿Qué evento? Algo que en tecnología se llama un flavour. Un sabor. Como en las distribuciones de linux. Un evento basado en una WordCamp, pero que no es exactamente una WordCamp. Y así surgió nuestra WordCamp para desarrolladores. ¿Y por qué WordCamp para desarrolladores? Pues porque si veis la URL que tenemos, lo que hemos hecho es traducir el for developers por para desarrolladores. Aunque quizá sea mucho más adecuado decir que estas es una WordCamp sobre desarrollo.

¿Y por qué el cambio de nombre? ¿Era necesario? Pues creemos que sí. Porque si por limitaciones de espacio sólo podemos tener un track, y va a ser un track únicamente técnico, queremos que cualquiera que se acerque a mirar sepa qué se va a encontrar. Porque no es una WordCamp al uso. Como decía antes, es un sabor. Pero esto sigue una WordCamp. Es WordPress. Es Comunidad. Y a ella nos debemos.

Este año vamos a tener en España 11 WordCamps, y alguna de ellas va a estar muy cercana a la nuestra en fechas y en localización. Después de estudiar proscontras, también hemos visto qué estaban haciendo otras comunidades. Berlín tiene 3 meetups: beginners, mid y devs. Madrid está organizándose para arrancar su Meetup Dev dentro de poco, y eso puede desembocar en otra WordCamp para desarrolladores. Pero lo importante es lo importante. Somos una Comunidad local, y organizamos eventos para nuestra Comunidad local (a los que, obviamente, todo el mundo está invitado, como ocurre en todas las WordCamps del mundo). En nuestro entorno cercano hay una necesidad de especialización cada vez mayor, y hay mucha gente que empieza a la que le cuesta encontrar un itinerario de aprendizaje, o cómo organizarse para hacer según qué cosas. Y hemos visto que hace unos años (no tantos) no teníamos esa necesidad, pero que hoy en día cada vez es más necesario un evento enfocado a desarrolladores, donde se vean cosas más técnicas, donde se pueda subir el nivel, donde veamos cosas nuevas y más avanzadas. Creemos que esas charlas técnicas son buenas para todos, y además se quedan en WordPress.tv.

Hemos partido de que el motto de WordPress es CODE IS POETRY, y hemos decidido crear un evento para democratizar el código y acercarlo a todo el mundo.

¿Qué queremos conseguir? Queremos que los asistentes tomen este fin de semana como una masterclass. Que sea un lugar donde puedan aprender de cosas muy concretas en profundidad (o toda la profundidad que nos permita el tiempo). Que puedan preguntar sus dudas. Que tengan a su disposición a los ponentes. Que sea lugar de encuentro entre técnicos y empresas. Y que sea también un espacio que cualquiera que no sea del ecosistema WordPress, pero que sí sea afín a los entornos de desarrollo, o a PHP y Javascript, pueda aprovechar para aprender algo nuevo. Queremos seguir acercándonos, como en todas las WordCamps, a los newbies. Pero esta vez, queremos hacerlo de forma específica a aquellos que conozcan los entornos de desarrollo.

Por supuesto, no queremos dejar a nadie fuera. Por eso, para toda persona que esté interesada en aprender más, en seguir creciendo, o que quiera acercarse al desarrollo, tendremos durante el viernes talleres de iniciación (además de intermedios y avanzados para los que quieren seguir ampliando conocimientos) para que tengan las herramientas básicas para aprovechar el sábado (aunque posiblemente tendréis que volver a ver las ponencias tranquilamente en casa para sacarles todo su jugo).

También nuestra intención es hacer esta WordCamp lo más accesible posible a todas aquellas personas a las que le pique el gusanillo de seguir aprendiendo pero crean que esto se les escapa de las manos. Estamos preparándolo todo para tener el horario cuanto antes y que tengáis tres meses para prepararos para lo que viene. ¿Qué vamos a hacer? Itinerarios, a través de charlas y ponencias de WordCamps y meetups que están en WordPress.tv, para cada una de las charlas. Para que cuando asistáis a las diferentes ponencias tengáis todas las herramientas para aprovecharlas al máximo.

¿Eso que significa? Que queremos que quien venga sea porque quiere utilizar este evento como una oportunidad para seguir creciendo como profesional. Y por eso vamos a pedirle a nuestros ponentes, en algunos casos, que suban un poco el nivel ?.

Sinceramente creo que nos va a quedar un evento de 10. Por el espacio, por la gente, por el equipo, por las propuestas que ya tenemos, por los asistentes… Va a ser un eventazo. Por supuesto, igual que una WordCamp no interesa a todo el mundo, una WordCamp para desarrolladores tampoco le interesará a algunos miembros de la Comunidad WordPress (y a la vez, le interesará a alguno de fuera que piense que puede aprender de nuestro ecosistema). Con eso contamos. Pero igualmente sabemos que, aunque os pueda no interesar, contamos con vuestro apoyo como miembros de la Comunidad y como Comunidad local ?.

Por mi parte, espero ver a muchas caras conocidas en Octubre, y estos meses en redes, mientras le damos forma juntos a todo esto. Todos en el equipo estamos entusiasmados y a tope con la organización, que con todo lo planteado (y lo que queda por publicitar) no es nada fácil, pero estamos seguros de que si venís vais a vivir una experiencia inolvidable. Por supuesto, habrá copas, networking, risas, fiesta, y todo lo que podéis esperar del equipo de Sevilla ?. ¡Os esperamos!

Nota final a los críticos (y es lo último que voy a decir sobre el tema, porque tenemos metas que conseguir y discutir consume mucho tiempo): si en algún momento habéis pensado que un puñado de gente como el equipo de Sevilla, que siempre ha roto moldes y esquemas, y que está más que harto de las etiquetas que limitan a los colectivos y siempre ha luchado contra ellas, ha querido poner una etiqueta que fuera más allá de ser meramente descriptiva para limitar vuestro acceso o vuestra libertad, amparados además bajo el paraguas de la Fundación… hacéoslo mirar.

Categorías
Eventos WordPress

Llamada a voluntarios – WordCamp Sevilla 

Estos días he vuelto a no escribir porque estaba liado con mil cosas. Y es que esta semana es semana de presentaciones.

Por un lado, se ha presentado WordCamp Santander (anteriormente WordCamp Cantabria), que será los días 5 y 6 de Noviembre.

Por otro lado, nuestra WordCamp, WordCamp Sevilla, sigue adelante. Y ayer hicimos la llamada a voluntarios. Así que ya sabes. Si los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre vas a venir a Sevilla a la WordCamp, no dejes de apuntarte como voluntario. Es otra forma de vivir la WordCamp y, sobre todo si vienes solo/a,  es una forma de hacer que tu experiencia sea distinta.

Este año llevo voluntarios en las WordCamps de Sevilla y Barcelona (por ahora) y ya hay bastantes años de experiencia previa, así que si te apuntas prometo hacerte pasar muchos ratos divertidos y disfrutar de lo lindo.

¿A qué esperas? Apúntate. El servicio otorga la ciudadanía1.


1 Si eres voluntario, nos hacemos cargo de tu entrada.

Categorías
Eventos Mundo 2.0

Camino de Madrid

Abril-mayo-junio es de locos. No he estado actualizando el Tripit, pero no hemos parado ni un fin de semana en casa. Ni uno. Y los que nos quedan. Es lo que nosotros llamamos la temporada de congresos.

Estos días/meses no he escrito casi nada, pero porque he estado explorando otras redes. He estado explorando Youtube, pero sin ser fotogénico y sin tener ni idea de edición, queda raruno. Los podcasts, ya los hicimos en su momento, y el consumo de tiempo también es demasiado grande. Y Snapchat tiene el problema de ser efímero. Cuando uno ha tenido un blog desde 2002, eso de que las cosas se pierdan a las 24 horas es… demasiado extraño.

Aunque la realidad es otra. Cuando tengo un proyecto a medias no suelo escribir, porque no me apetece. Porque ando liado con el trabajo. Pero tengo dos que se me están dilatando más de la cuenta, y como siga así, dejo el blog de lado. Así que hay que volver.

Este fin de semana hacemos parada en Madrid. Nos vamos a la PlatziConf a visitar a nuestros queridos amigos de Platzi. A ver de nuevo a mucha gente entre ponentes e ignites, y a disfrutar en grande.

platziconf madrid

Así que si andáis por allí, no dudéis en decir hola 🙂

Categorías
Eventos WordPress

Tips & Tricks en WordCamp Cantabria

Este fin de semana toca WordCamp. Toca en Cantabria, que hacen su primera edición, y vamos media Comunidad del resto de España a apoyarles en lo que podamos. Y ni hay que decir que es la gran oportunidad de visitar a lo grande el Palacio de la Magdalena.

Para los seriéfilos, Nadia nos contaba ayer que es donde se grabó Gran Hotel.

[imdb id=tt2006421]

A mí me toca, entre otras cosas, charlar un rato de WordPress. En esta ocasión voy a volver a los orígenes a hablar de cosas básicas que no lo son tanto. Voy a contar, para principiantes y no tan nuevos, qué se puede hacer con un WordPress recién instalado. Y no voy a hablar de sus posibilidades, sino de sus funcionalidades.

Me gusta avisar de estas cosas, porque recuerdo una ocasión en la que me criticaron fuerte por haber contado cosas básicas cuando podía haber contado otras cosas de las que sé y la organización había creado otras expectativas. En este caso no es necesario, porque es un congreso WordPress y todos sabemos que vamos a aprender, sea el nivel que sea, porque siempre descubrimos cosas nuevas, pero aquí queda 🙂

Nos vemos en Cantabria este sábado. Si estáis por allí, no os olvidéis de decir hola :).

Y, por supuesto, el domingo estaremos en el día de Comunidad. También nos vemos allí.

Categorías
Eventos Jornadas, convocatorias y kdds Mundo 2.0

WordPress ( ( ya ) no ) es para blogs

La presentación de esta tarde en Campusmac 2014: WordPress ( ( ya ) no ) es para blogs la tenéis disponible en estos dos enlaces.

[Ver online] [PDF]

campusmac-mollina-wp-ya-no-es-para-blogs

Se apoya en esta otra, Trabajando en Comunidad, que también veremos brevemente (sobre todo las cifras). Por supuesto, y en honor a la Comunidad, veremos también el vídeo de Kaarel de la WordCamp Europa 2013, y hablaremos un poco de qué se puede hacer con WordPress.com, un servicio que sí es para blogs, además de para más cosas.

EDIT: Añado el artículo que originó todo esto: WordPress no es para blogs.