Categorías
Lifestyle

Minovio

Conocemos a una chica desde hace unos 4 meses, compañera de trabajo. Desde el primer día, desde el primer momento, sabemos que no está soltera. Es una de esas personas que en cuanto tiene la oportunidad suelta un porqueminovio.

Siempre me han llamado la atención las personas que, desde un momento muy temprano de la conversación, hacen que el foco de la misma se dirija a un nuevo punto, normalmente ajeno, que además encarece la comunicación.

Una de las últimas fue comprando peces en nuestra tienda de confianza. La chica que nos atendió no tardó más de tres minutos en decirnos, y cito textualmente:

Eso no os pasaría si tuvierais solo hembras. Como a mis perras. Les pasa lo que a mí, que se satisfacen entre ellas y no les hace falta un macho.

Volviendo al tema inicial, yo no conocía a minovio, pero Fran había coincidido con él un par de veces. Hoy, que nos íbamos a ver, muy prudente pregunté por su nombre. «Pues no sé cómo se llama.» Y, efectivamente, esa era la situación.
Cuando llegaron a casa, volvió a ser presentado como minovio. Y yo no soy capaz de explicarme esa alienación de la persona. Se supone que es tu pareja, una persona con la que quieres pasar tiempo. Con la que quieres compartir cosas. A la que respetas, de la que aprendes.

Supongo que serán costumbres adquiridas. O educacionales (ya sabéis, mimadre y mipadre). Pero tratar a una persona, a la que se supone una de las más importantes de tu vida, como un complemento más, me sigue dejando descolocado.

Categorías
Personales

Siguen los contenedores

Estas fotos están hechas desde nuestra ventana. Ya hace un tiempo que estuvimos a punto de salir ardiendo por culpa de los contenedores que tenemos ahí.

Hemos llamado a la Policía. Hemos escrito y llamado a Lipasam. Todos dicen que su emplazamiento es correcto.

Cada día, se recoge la basura entre las 9 y las 10 de la mañana, hora en la que pasa el camión. Durante el día, los contenedores se suelen poner así. Esta foto es de las 12 de la mañana. Al final del día habrá sillas, más palés, colchones, sacos… No sabemos en la ruta de qué estamos para que los contenedores estén así a diario, teniendo a 200 metros una chatarrería con contenedores y una cuba permanente en la puerta que no acusan estos llenos.

Como comentábamos antes, ahora la basura no se recoge hasta la mañana siguiente, con su consiguiente peligro nocturno (la gente por la noche parece que se vuelve imbécil y hace cosas muy raras, como tirar colillas a colchones de espuma para que los contenedores ardan).

Un pequeño peligro en la ventana, y sin solución.

Contenedores

Contenedores

Categorías
curiosidades

Salir de imperativo

Leo en Un arácnido Una camiseta (a través del twitter de @fjpalacios) que hay una palabra en castellano que no se puede escribir.

La palabra en cuestión es el imperativo del verbo salir, al que la RAE da esta explicación que reproduzco tomada del blog:

La interpretación forzosa como dígrafo de la secuencia gráfica ll en español hace imposible representar por escrito la palabra resultante de añadir el pronombre átono le a la forma verbal sal (imperativo no voseante de segunda persona de singular del verbo salir), oralmente posible si, por ejemplo, ordenáramos a alguien salir al paso o al encuentro de otra persona aludida con el pronombre le: [sál.le al páso], [sál.le al enkuéntro].Puesto que los pronombres átonos pospuestos al verbo han de escribirse soldados a este, salle daría por escrito salle,cuya lectura sería forzosamente [sá.lle], y no [sal.le]].

Recuerdo haber tenido esta duda en su momento, hace años, y la solución con la que dí, aunque incorrecta, fue escribirlo utilizando un punto intermedio (que descubrí se usaba en el catalán). Aparte de que nunca, después de aquella duda, lo he escrito (existen muchos giros posibles para no tener que escribir sal•le), es curioso encontrar este tipo de bugs, como cuenta eosar, en una lengua con tanto recorrido como la nuestra.

Artículo original: La palabra que no se puede escribir