Categorías
viajes

Bogotá – Día 1

Bogotá es una de esas ciudades que conoces y piensas podría vivir aquí.

Ayer las chicas de Platzi, Carolina y Nicole, nos hicieron una ruta por la ciudad. Bogotá es inmensa, y en coche puedes ver lo grandísimo que es todo, y conocer los puntos más interesantes.

Viaje a Bogotá

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17483768212/in/datetaken-public/

La curiosidad del lenguaje también es entretenida. Aquí los coches se parquean en el parqueadero, y hay montones de sitios culturales y étnicos. Conocimos un poco de los inmensos atascos que se forman en la ciudad, y también estuvimos conociendo el barrio de Chapinero y la Macarena, uno de los barrios históricos que todavía mantienen la arquitectura antigua de la ciudad.

Aquí las calles se organizan como en Estados Unidos. Calles y carreras. Las calles son las pequeñas, las carreras son las grandes avenidas que lo cruzan todo. Para orientarse aquí hay un truco. La montaña está al oriente, y la Carrera 1 empieza allí. Al norte las calles suben de número, al sur bajan. Y así el mapa es mucho más sencillo.

Ayer exploramos también la Circunvalar, la circunvalación, y vimos el principio del parque nacional.

Para comer, Carolina nos descubrió un sitio fantástico. Dentro del Museo del Oro del Banco de la República, que también visitamos, nos encontramos con el Café Museo del Oro. Un sitio estupendo para probar la comida típica colombiana.

Empezamos con una cerveza Club Colombia…

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17297954238/

… patacones …

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17485470781/in/datetaken-public/

… empanadas …

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17483624052/in/datetaken-public/

… ajiaco …

https://www.flickr.com/photos/bioxid/16863180674/in/datetaken-public/

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17297891098/in/datetaken-public/

… calentado patria …

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17459701076/in/datetaken-public/

… y una frijolada, de la que se me escapó la foto.

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17483657442/

Después nos hicimos un mini-mercadillo que teníamos cerca, y compramos los recuerdos típicos que me suelo llevar de todos los viajes: imanes de nevera.

https://www.flickr.com/photos/bioxid/16863052924/in/datetaken-public/

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17459924186/in/datetaken-public/

El día dio para bastante. Descubrimos también el Café Oma y que aquí en vez de nata a los cafés le ponen crema chantilly, y las tertulias siguieron hasta la hora de volver a casa.

Los viajes en coche de un sitio a otro también dieron para bastante. Introducciones a WordPress, mucho hablar de apps, y muchas reflexiones acerca de las dinámicas de marketing online. La reflexión del día con la que me quedo fue la de Nicole, hablando de publicidad en los nuevos medios. Según su visión, el problema de los medios que quieren pasar de publicidad tradicional a online es que lo quieren hacer como quien traduce algo del español a inglés, y lo dice en inglés. Ese es el error de las grandes corporaciones. No hay que traducir. Hay que pensarlo directamente en inglés.

El día terminó fuerte. Una cena con cebiches (según la RAE es correcto, y aquí se escribe así) en un peruano, y un Pisco Sour (corrección del nombre que me hizo Ariel), que se llama así porque es un cóctel que tiene pisco (aguardiente obtenido exclusivamente por destilación de mostos frescos de uvas pisqueras recientemente fermentados, utilizando métodos que mantengan el principio tradicional de calidad establecido en las zonas de producción reconocidas) y limón, que no suaviza una mierda los 42º de alcohol.

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17299148449/in/datetaken-public/

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17483317592/in/datetaken-public/

https://www.flickr.com/photos/bioxid/16865129443/in/datetaken-public/

Mañana es día de trabajo, y pretendemos en el descanso subir a Montserrate. Los Platzi hacen competiciones. Yo voy a subir en teleférico ^^.

Categorías
viajes

Bogotá – viaje de ida

Aquí estamos. Tardamos más de 24 horas en llegar, pero llegamos.

Después de los grandes madrugones y de llegar al tren casi cuando salía, empezamos la aventura.

Viaje a Bogotá

Curiosamente, en el tren y con 4G se trabaja mejor de lo que estoy trabajando ahora mismo aquí, pero todavía no he pasado por las oficinas de Platzi, que supongo tendrán un ancho de banda un poquito mejor.

Y después del tren, Madrid. Un Madrid cada vez más grande y más visual.

Viaje a Bogotá

Siguiente parada: Aeropuerto, T4S. Un sitio al que hay que ir con todas las horas de adelanto que puedas. Llegar de Atocha al aeropuerto son 20 minutos. Después, lanzadera hasta la T2. Checkin. Buscar puertas. Puedes tirarte tranquilamente tres horas dando vueltas por allí. Y si además vas a Estados Unidos, cuenta con que tienes que estar en el embarque hora y media antes, porque tienen que hacerte un nuevo control antes de que pases.

Seguridad pasada, toca ir al avión. Y un detalle del aeropuerto: las escaleras con marcas visuales para saber cuál sube y cuál baja.

Viaje a Bogotá

El avión, grande. Un Airbus A340-300.

Viaje a Bogotá

Viaje a Bogotá

Además, con un detallazo para la cabeza que se agradece mucho después de dejarme la esponjita del cuello en la maleta facturada ¬¬. Aunque no, no es lo mismo. A la vuelta espero no olvidarme, porque se nota un montón.

https://www.flickr.com/photos/bioxid/17443628265/

Salimos tarde por un problema en un motor, que soltaba aceite, y tuvieron que arreglaro. Media hora después, estábamos en el aire. Y España se nos quedaba atrás…

Viaje a Bogotá

Pero después de haber comido y de mirar por la ventana de nuevo, un humillo salía por un agujerillo, y no nos habríamos extrañado demasiado (porque de alguna forma tienen que dejar los aviones las marcas en el cielo, ¿no?) de no ser porque uno de los de la cabina salió para hacerle una foto al humillo en cuestión.

20150508_142544_Burst03

Y al rato teníamos tierra de nuevo. ¿Tierra? ¿Pero de aquí hasta llegar no hay un charco así como muy grande y que se tarda en cruzar?

20150508_143030_Burst13

Volvíamos a casa. Seguíamos perdiendo aceite. Hasta las seis de la tarde, dando vueltas por la terminal.
Como anécdota, he tenido una aventura con un servicio técnico por WhatsApp. Se me comió la máquina el dinero, y por WhatsApp el operador me sacó la botella de agua a distancia. Eficiente y rápido.

Viaje a Bogotá

El resto del viaje ya fue monótono. Volvimos a subir a un avión, esta vez un Airbus A340-600. Mucho más nuevo, pantalla individual para entretenimiento, y cargadito de películas y series.

Viaje a Bogotá

Por la hora a la que llegamos, vimos la ciudad de noche. Ahora empieza la aventura.

Viaje a Bogotá

Viaje a Bogotá

Categorías
Jornadas, convocatorias y kdds Personales

Mediación Juvenil

Me he apuntado a un curso de mediación con @darkblue. El título es rimbombante, como el de todos los cursos:

II Curso de Mediadores Juveniles: «Mediación Social, Educación y Prevención de Drogodependencias y Adicciones. La variable género».

Este año no estoy en activo en ningún grupo scout y es un buen momento para aprovechar que @darkblue está moviéndose para ampliar un poco la formación en temas reales, tener contacto con personas, y dejar un poco los mundos tecnológicos (que nunca viene mal desconectar).

Nos hemos apuntado al curso más por la variable género que por el tema de drogodependencia. Ver cómo afecta en entornos menos controlados siempre ayuda. Así que ya os iremos contando 🙂

Los cursos de la UPO los podéis encontrar en esta página. Tiene prioridad, por supuesto, los estudiantes de la UPO y más concretamente los que estudian carreras sociales. Si alguno os interesa y os vienen bien los horarios, intentad apuntaros. Yo he enviado la solicitud para dos y en los dos he entrado como interesado externo.

Categorías
Jornadas, convocatorias y kdds

Libérate

¡Libérate! es un seminario diseñado para sacar el dragón que llevamos dentro, ese que todos hemos escuchado en ocasiones y que nos hace ver las cosas con una claridad pasmosa.
¿Sientes que en ocasiones no dominas las riendas de tu vida? Quizás ves cómo los demás avanzan y en tu mente te preguntas por qué los demás pueden hacerlo y tú no.

El curso está dirigido a cualquier persona que tenga especial interés en su desarrollo personal y que se encuentre abierta a cambiar y mejorar en la gestión de su vida.
Algunos de los contenidos que se trataran en el seminario son:

  • Persuasión y Lenguaje No Verbal
  • Gestión emocional
  • El uso de la comunicación para motivar
  • Inteligencia social
  • Herramientas para percibir los estados emocionales de otras personas

El seminario se realizará en Granada los días 1 y 2 de Julio y andaré por allí como asistente y aportando mis experiencias personales a los demás asistentes. O al menos ese es el plan inicial, que a los dos últimos seminarios he tenido que anular la asistencia por trabajo :(.

Todavía queda alguna plaza libre, por lo que si tienes ganas de aprender puedes pasar por la página de facebook del evento y darte de alta.

ACT: ¡5 plazas libres!

ACT 2: Unos cuantos alumnos se han dado de baja y el curso se verá aplazado hasta después del verano.

Categorías
Docencia Personales

Hablando de redes sociales

Estatísticas de uso da internet e redes sociais
Ayer tuvimos la primera sesión del curso de redes sociales y la cosa fue muy bien. Da gusto tener a gente tan interesada y tan participativa a la hora de hacer cualquier cosa. La verdad es que nos lo pasamos muy bien, nos divertimos y reímos mucho, y nos vinimos con un buen sabor de boca, esperando repetir :).

Dejo aquí una lista de los recursos web que hemos utilizado y/o recomendado en el curso. Los videos los iré subiendo poco a poco con sus comentarios correspondientes.

Guía para padres:

  • La intención es Guiar y Orientar. No Prohibir.
  • Hay que perder el miedo a las nuevas tecnologías y conocerlas. Han venido para quedarse.
  • Hay que evitar el catastrofismo.
  • En la medida de lo posible, hay que conocer las redes.
  • Siempre aplica el sentido común. Redes sociales = redes reales.
  • Configura la privacidad. Puedes hacerlo con programas de gestión de privacidad para menores, o configurándolo en cada servicio (navegador, youtube, buscadores…)
  • Negocia los tiempos de conexión y las Normas de uso de internet.
  • Ten en cuenta la ubicación del ordenador y adecúala a la edad del niño.
  • Enséñales a tener una actitud crítica ante internet.
  • Aprende de tus hijos. Plantéalo como un juego.
  • Enseña responsabilidad. La educación es la mejor arma.

Sitios recomendados:

  • Información general:
    • http://internetyfamilia.es
    • http://pantallasamigas.net
    • http://menoresnlastic.fundaciontic.org
    • http://loquehacentushijos.com
  • Recursos educativos:
    • http://wolframalpha.com
    • http://rae.es
    • http://google.com
    • http://afterthedeadline.com
    • http://www.ted.com/translate/languages/spa
    • http://www.metacafe.com/f/today/how_to/best/
    • http://es.wikipedia.org/
  • Redes sociales:
    • http://tuenti.es
    • http://facebook.com
    • http://twitter.com
    • http://youtube.com