Entre las cosas nuevas que trae Jetpack 2.1 y que posiblemente no hayáis probado aún se encuentra una nueva funcionalidad para publicitar el blog.
Compartir
Además de la ya conocida barra para extender la palabra (imagen superior), ahora también podemos programar nuestros artículos para que aparezcan en facebook, twitter, y resto de redes sociales. Algo que en español, para no confundirlo con los botones de compartir, hemos llamado divulgar.
Divulgar
Hace un tiempo no me gustaban las opciones que ofrecían algunos plugins, y cuando apareció esta funcionalidad por primera vez en WordPress la dejé a un lado. La razón: que no podía controlar el texto que se enviaba con el enlace a las distintas redes. Y ya se puede.
Modificar mensaje
Hoy todavía esto no es perfecto, porque el mensaje es común a todas, pero es un paso de gigante que me ha hecho volver a probarlo (y ésta es la primera prueba) para ver si se ajusta a lo que los clientes suelen pedir.
Por obra y arte de Nia mañana por la mañana estaré en su instituto contándole a sus alumnos cómo pueden protegerse un poquito en internet.
Mi tarea es sencilla. Contarles un poco de historia de lo que ya conocen, y darles unas cuantas herramientas para que puedan controlar un poco mejor lo que hacen. Todo, por supuesto, centrado en Tuenti.
La presentación va al estilo yoast, que son las más efectivas para este público. Mucha imagen, mucho vídeo, y una línea de texto en cada una sobre la que trabajar.
El artículo con las transparencias ya está programado, así que debería publicarse mañana si todo sale bien.
Hay veces en las que se llega a un punto en el que todo se ha mezclado y es difícil, si no imposible, separar.
Esta es una de estas veces, en las que ya no sabes qué hacer, o qué pensar.
El otro día Luis estuvo moderando una mesa de ¿debate? con los políticos sevillanos. A esta mesa estaban invitados los tres principales candidatos a alcalde. Y fue todo diversión.
Porque no tienen twitter (caso de Pilar González únicamente)
¿Discriminar la participación en un encuentro de redes sociales a alguien por no tener twitter? No creo. Sobre todo, porque el resto demostró con creces que muy puestos no estaban…
Como cuenta Luis en su artículo, el sentimiento después de aquella tarde fue el de Soledad (así, con mayúsculas). Los vídeos los podéis ver en su artículo. Un entorno vacío, donde todos llevaban aprendido su guión, y participaron sin desmarcarse mucho, y sin responder demasiado. Lo que sí dejaron claro fue algo muy triste: aquí no importan las personas, importan los votos.
La clase política nacional
Un lagrimón se me cayó el otro día. Jordi Évole, que hace uno de los pocos programas presentables de nuestra televisión, entrevistó a Julio Anguita. Entrevistas como ésta son las que te hacen preguntarte cosas:
¿Cuándo los políticos dejaron de escuchar al pueblo?
¿Qué votamos cuando votamos?
¿A quién votamos?
¿Para qué lo votamos?
¿Cuándo se dejó de debatir y se empezó a reprochar?
¿Cuándo el Congreso de los Diputados se convirtió en una extensión de Sálvame, donde se grita mucho, se soluciona poco, y todas las conversaciones están vacías (o son inexistentes y cada cual grita sus consignas)?
Para el que no viera el vídeo, aquí lo dejo.
Política y Redes Sociales
De esto se debatía el otro día. Podéis leer las impresiones de unos y otros en los enlazados en el artículo de Luis, así que no voy a repetir, sólo voy a hacer una pequeña reflexión personal.
El uso de twitter. Decepción. Mucha. Los políticos no llevan sus cuentas de twitter, lo hace su departamento de comunicación.
Muy mal. Si me vas a ofrecer una cuenta de twitter para comunicarme contigo, que sea real. ¿Sabéis por qué aparecieron las cuentas verified en twitter? Porque twitter es un servicio que cada uno utiliza como quiere, pero busca hablar de tú a tú. Si tu cuenta no es para eso, quizás deberías hacer lo mismo que UPyD, que tiene una cuenta del partido. Para duplicar un canal que ya existe y no aportar nada nuevo, mejor ni intentarlo. Y si además tienes personajes con muy mala leche dentro del departamento de comunicación, apaga y vámonos.
En definitiva, intentar utilizar algo que no se sabe usarsin tener interés en aprender con la intención de ganar votos porque somos modernos…
Señores, creo que hemos demostrado de sobra que sabemos pensar. Nos han tenido que colar la Ley Sinde por la puerta de atrás porque nos estábamos negando a tragar. Y espero que eso este año se reflejen en los votos de muchos. Porque la clase política, al menos a mí, no me representa.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.