Categorías
WordPress

Abriendo la Comunidad es_ES de WordPress

Llevábamos un tiempo barruntándolo, y la semana pasada por fin lo hicimos: el Slack de WordPress España dejó de ser por invitación, para pasar a ser de acceso automático.

Antes, los usuarios que quisieran formar parte de nuestro Slack tenían que rellenar un pequeño formulario, diciendo en qué apartado querían ayudar, y debían aceptar las normas para voluntarios que aparecen aquí y aquí.

Decidimos pasar este paso por alto, suponiendo que todo el mundo que quiere ser voluntario tiene esto en cuenta, e hicimos uso del plugin Slack Lazy Invitation. Este plugin añade a nuestro wp-login un método más que nos permite invitar a cualquier usuario de forma automática. Además, añade métodos para que podamos utilizar captchas, para hacer el formulario seguro.

2UA4AfX6y_p_mAp5iD7kc4JhZtKVsyTnxfPfsoqpLz8.png

La segunda acción, que ha sido la que más usuarios nos ha traído, ha sido la de añadir el enlace a Slack en la cabecera de es.wordpress.org. Eso nos ha dado una visibilidad que antes no teníamos, y las estadísticas de la primera semana se han disparado. 78 miembros nuevos en 7 días, haciéndonos superar la barrera de los 250.

fpOcy4DcRDlFCW6fEDzahzuQznR6l8_6c2k_pTwNW2Q.png

Éste ha sido el mensaje que he publicado hace un rato en el canal #anuncios del Slack. Se nota que todo se va moviendo poco a poco 🙂

Ahora que hemos abierto el slack de la comunidad española para que sea más fácil entrar (hemos pasado de un formulario con tres campos a un formulario con un espacio para el correo electrónico, y lo hemos enlazado en la página de es.wordpress.org), es tiempo de estadísticas.
En nuestro slack, ahora mismo, hay:

277 miembros en WP España, de los cuales:
• 114 están inactivos (llevan 1 semana al menos sin escribir)
• 159 están activos
• 4 han desactivado su cuenta
• 4 tienen activada autentificación en dos factores (2FA)

Aunque parezca que el Slack no tiene mucha actividad, hace su función como _conectador de personas_. Según la estadística, el 30% de los mensajes ocurrieron en canales públicos, el 2% en canales privados, y el 68% de los mensajes fueron mensajes directos entre miembros de la Comunidad.

Ésta es la lista actual de canales y su número de miembros. Se aprecia que este Slack nace como soporte para el equipo de traducción, y que después se ha ido abriendo a tener un espacio para que cada comunidad local pueda tener su propio canal de organización y poder hablar de las meetups que hace cada grupo local.
Si veis que no estáis en algún canal de los citados, y que os gustaría entrar, sólo tenéis que pinchar en el nombre del canal.

Canales con más actividad:
• #anuncios (277)
• #devel (48)
• #general (277)
• #meetups (53)
• #meta (11)
• #offtopic (38)
• #plugins (60)
• #traducciones (41)
• #traductores-bp (13)
• #traductores-codex (13)
• #traductores-plugins (21)
• #traductores-temas (9)
• #traductores-wp_com (12)
• #traductores-wp_org (23)
• #wceu (32)
• #wordcamps (43)
• #wpalicante (8)
• #wpbarcelona (23)
• #wpbilbao (10)
• #wpchiclana (7)
• #wpmadrid (8)
• #wpmallorca (5)
• #wpmarbella (12)
• #wpmurcia (10)
• #wpsevilla (18)

Canales de RSS automatizados (información sobre WordPress):
• #core (22)
• #documentacion (20)
• #foros-wp_com (11)
• #foros-wp_org (37)
• #plugins (60)
• #polyglots (16)
• #themereview (19)
• #twitter (19)

Canales inactivos actualmente (ninguno de los últimos 10.000 mensajes se ha escrito en estos canales):

• #accesibilidad (17)
• #defendersofcapitalp (7)
• #traductores-bbpress (11)
• #traductores-wptv (8)
• #wceu-voluntarios (22)
• #wordpress-multisite (13)

Como veis, no estamos nada mal organizados :). Si queréis formar parte del equipo vosotros también, sólo tenéis que entrar en https://es.wordpress.org, acceder a la invitación a Slack en el menú, y entrar a colaborar con nosotros.

¡Os esperamos!

Categorías
Lifestyle

Gonzal(it)o y Master Chef

Hay pocos programas que vea a gusto en la tele. Los de viajes, crónicas carnívoras, alguno más de cocina, y unos cuantos más de los canales raros que vienen con la tele de Movistar. Y las motos, claro. Las pelis y series viene de otras fuentes.

De los canales en abierto sólo vemos dos cosas: Tu cara me suenaMaster Chef. Porque son programas que van a lo que van, sin importar la vida de los participantes. Y con este último estamos bastante sorprendidos.

Este año las puertas de Master Chef se han abierto a gente muy diversa. Hay un poco de todo. Pijas, nerds, chavalería, veganas, prepotentes, gays… Al fin y al cabo, esto es un programa de televisión, y es normal que lo hagan así para que todo el mundo pueda tener a alguien con quien más o menos identificarse y a quien apoyar.

Y con Gonzalo hemos topado. Ya venía apuntado maneras, y tuvo un primer momento muy desagradable en el programa número 6. Tan desagradable, que hasta Celia, la vegana, se disculpó públicamente.

masterchef-bronca
Foto: http://www.lavozlibre.com

Una escena que provocó la vergüenza ajena de algunos de los concursantes. Entre ellos, de Celia, que se disculpó «aunque yo no he tenido nada que ver», asegurando que se estaban desviando de lo importante y que «los trapos sucios no deben sacarse delante de toda España». Una opinión con la que los seguidores de ‘Masterchef’ están totalmente de acuerdo.

Y sí, efectivamente, la audiencia está totalmente de acuerdo. Queremos ver un concurso de cocina bien hecho, y normalmente evitamos Telecinco. Pero Gonzalo no ha parado, y desde ese día se ha ido creciendo y creciendo. Se ha autoconvencido de que está en un reality, en un Gran Hermano culinario, y busca enfrentamientos hasta con los jueces. El puntito kamikaze, que lo llama Jordi Cruz.

Según él mismo, es el gran estratega. Todo lo que pasa ya lo tenía pensado, sabía cómo iba a ocurrir, y estaba dentro de sus planes. Impresionante. Es el nuevo Aníbal. Es un cansino.

En el último programa, aparte del momento kamikaze, hubo una polémica más. Aquí, una conversación por twitter.

Y yo me pregunto, señor gran estratega, ¿qué ha hecho usted para que esa pregunta tenga esa coletilla? Porque algo tendrás que haber contado para que te puedan preguntar eso. Mucho no mezcléis a mi marido en esto, pero el pecado inicial es tuyo, campeón.

Como decía en el tweet, Gonzalo ha perdido la gran oportunidad de que en TVE1 se vea la homosexualidad como algo normal, y ha preferido esconderse y dar que hablar, como si fuera algo de lo que avergonzarse. El espectáculo que está dando está afianzando ideas negativas y connotaciones hacia un colectivo en el que me encuentro, y es más grave porque parte de la audiencia que tiene el programa sólo sabe de homosexualidad por lo que ve por la tele. Un flaco favor nos está haciendo este hombre con sus estrategias.

Hay quien dice que desde el primer día van a por él, que no paran de atacarle. Si vas a un sitio para aprender con los mejores, te crees mejor que ellos, y encima no paras de decirlo (mientras demuestras delante de toda España y el canal internacional que no es verdad), es normal que te ataquen. ¿Estrategia? Venirse de Dubai, con todo preparado, ¿para después vivir en la España de los platós? Lo que tenemos claro en casa, cuando vemos el programa, es que Gonzalo hace que todo gire en torno a él, en vez de en torno a las pruebas, los equipos, la comida, y la cocina.

Esta semana la expulsión no ha sido por unanimidad. En parte, dentro de la estrategia, creo que Gonzalo no se ha ido a la calle por una cuestión política. Y esta semana alguien se va a la calle por decisión propia. ¿Marina, cansada de ataques de Gonzalo? ¿Mateo, por culpa del dedo? ¿Gonzalo, porque ya está tuiteando desde su cuenta de twitter?

Ya criticamos a TVE en el primer programa por su utilización de las redes sociales, haciendo mofa de los errores y las correcciones. No creemos que sea la actitud.
Y sobre Gonzalo, no sé si después de salir Telecinco lo querrá para algo. El resto no lo queremos para nada.

Categorías
curiosidades

Felipe V y VI

Paseando por twitter, otra noticia curiosa.

Y la noticia:

Felipe de Borbón será Felipe VI de España pero V en Aragón

Felipe de Borbón será Felipe VI, aunque los ordinales en Aragón tienen otra escala y se le deberá denominar Felipe V. Así, Felipe V de Aragón también será el quinto Felipe real en Valencia y en Mallorca. Todo ello a que el primer Felipe que fue rey, Felipe I El Hermoso, no lo fue en realidad de Aragón sino de Castilla.

La noticia completa, en los enlaces.

Categorías
Personales

Los documentos del rescate

Los leo en El País, y los encuentro disponibles en páginas extranjeras. En España, ni flores de esto.

Haciendo un resumen del memorando, nos encontramos con esto. Está traducido con Google Translate, perdonad si algo no se entiende algo.

Al menos, que estemos informados de lo que va a pasar.

Medida Fecha
1. Proporcionar los datos necesarios para el seguimiento de todo el sector bancario y de los bancos de especial interés debido a su naturaleza sistémica o condición (Anexo 1). Regularmente a lo largo del programa, a partir de finales de julio
2. Preparar los planes de reestructuración o resolución con la CE para los bancos del Grupo 1, que se finalizará la luz de las pruebas de estrés da lugar a tiempo para permitir su aprobación por la Comisión en noviembre. Julio 2012 – mediados de agosto
3. Finalizar la propuesta para la mejora y armonización de los requisitos de divulgación para todas las entidades de crédito en áreas clave de las carteras, como créditos reestructurados y refinanciados y la concentración sectorial. Final julio 2012
4. Proporcionar la información requerida para la prueba de esfuerzo para el consultor, incluyendo los resultados de la revisión de la calidad de los activos. Mediados de agosto 2012
5. Introducir una legislación para introducir la eficacia de SLES, incluyendo para permitir que para SLES obligatorios. Finales agosto 2012
6. Actualiza el marco de resolución bancaria, es decir, reforzar las competencias de resolución del FROB y el FGD. Finales agosto 2012
7. Preparar un plan integral y un marco legislativo para la creación y el funcionamiento de la AMC. Finales agosto 2012
8. Completa el banco por banco de prueba de esfuerzo (Stress Test). Segunda quincena de septiembre 2012
9. Finalizar una propuesta de reglamentación en la mejora de la transparencia de los bancos 10. Los bancos con déficit de capital significativas llevará a cabo SLES. final de septiembre 2012
10. Los bancos con déficit de capital significativas llevará a cabo SLES. antes de las inyecciones de capital en octubre. / dic. 2012
11. Bancos la elaboración de los planes de recapitalización para indicar cómo los déficit de capital se llenará. Principios octubre 2012
12. De reestructuración, o la resolución de los planes a la CE para los bancos del Grupo 2. Octubre 2012
13. Identificar las posibilidades de mejorar aún más las áreas en las que el Banco de España puede emitir directrices vinculantes o interpretaciones, sin regulación empoderamiento. Fin de octubre 2012
14. Llevar a cabo una revisión interna de los procesos de supervisión y toma de decisiones. Proponer cambios en los procedimientos con el fin de garantizar la adopción oportuna de medidas correctivas para hacer frente a los problemas detectados en una etapa temprana de los equipos de inspección in situ. Asegúrese de que la supervisión macroprudencial adecuada se utilizarán en el proceso de supervisión micro y respuestas políticas adecuadas .. Final octubre 2012
15. Adoptar la legislación para el establecimiento y funcionamiento de la AMC a fin de que esté plenamente operativo en noviembre de 2012. Otoño 2012
16. Someter a consulta con los interesados ??previstas mejoras en el registro de crédito. Final octubre 2012
17. Elaborar propuestas para el fortalecimiento de las entidades no bancarias de intermediación financiera, incluida la financiación del mercado de capitales y capital de riesgo. Mediados de noviembre 2012
18. Proponer medidas para fortalecer las normas de idoneidad para los órganos rectores de las cajas de ahorros e introducir requisitos de incompatibilidad con respecto a los órganos de gobierno de las cajas de ahorros y bancos comerciales antiguos controlados por ellos. Final noviembre 2012
19. Proporcionar un plan de trabajo (incluidas las excepciones justificadas) para la posible cotización en bolsa de los bancos incluidos en la prueba de esfuerzo, que se han beneficiado de las ayudas estatales en el marco del proceso de reestructuración. Final noviembre 2012
20. Preparar la legislación aclara el papel de las cajas de ahorros en su calidad de accionistas de las entidades de crédito con el fin de reducir el tiempo de sus participaciones no controladoras niveles. Proponer medidas para fortalecer las normas de idoneidad para los órganos rectores de las cajas de ahorros e introducir requisitos de incompatibilidad con respecto a los órganos rectores de los antiguos bancos de ahorro y los bancos comerciales controlados por ellos. Proporcionar una hoja de ruta para la inclusión eventual de los bancos incluidos en la prueba de esfuerzo, que se han beneficiado de las ayudas de Estado como parte del proceso de reestructuración .. Final noviembre 2012
21. Bancos para proporcionar estandarizados previsiones trimestrales del balance de la financiación de planes de las entidades de crédito para recibir ayuda estatal o para los que los déficit de capital se dará a conocer en la prueba de esfuerzo de abajo hacia arriba. A partir del 01 de diciembre 2012
22. Presentar un documento de política sobre la modificación de la estructura de aprovisionamiento si las leyes y una vez que el Real Decreto 2/2012 y el cese del 18/2012 de aplicar. Mediados de diciembre 2012
23. Temas de Cocos bajo el esquema de recapitalización de los bancos del Grupo 3 de planificación una disminución significativa (más del 2% de los APR) aumento de capital. Fin a diciembre de 2012
24. Transferir las facultades de sanción y otorgamiento de licencias del Ministerio de Economía para el Banco de España. Fin a diciembre de 2012
25. Exigir que las instituciones de crédito para revisar, y si es necesario, preparar y ejecutar estrategias para lidiar con el deterioro de activos. Fin a diciembre de 2012
26. Exigir que todas las instituciones de crédito españolas para cumplir con una equidad Común Tier 1 de al menos un 9% por lo menos hasta fines del 2014. Exigir que todas las instituciones de crédito españolas a aplicar la definición de capital establecido en el Reglamento sobre requisitos de capital (CRR), la observación de la introducción gradual período previsto en el CRR futuro, para calcular sus requerimientos mínimos de capital establecidos en la legislación de la UE. 01 de enero 2013
27. Examen de la gobernanza de los acuerdos del FROB y asegurar que los bancos activos no serán miembros de los órganos rectores de FROB. 01 de enero 2013
28. Revise los problemas de concentración de crédito y transacciones con partes relacionadas. A mediados de enero 2013
29. Proponer una legislación específica para limitar la venta de los bancos de instrumentos de deuda subordinados a los no calificados a los clientes minoristas y mejorar sustancialmente el proceso de la venta de todos los instrumentos que no estén cubiertos por el fondo de garantía de depósitos a los clientes minoristas. Final febrero 2013
30. Modificar la legislación para la mejora del registro de crédito. Final de Marzo 2013
31. Recaudar el capital requerido para los bancos que planean una más limitada (menos del 2% de los APR) incremento en el patrimonio. Final de Junio 2013
32. Grupo 3 bancos con Cocos a presentar planes de reestructuración. Final de junio de 2013
Categorías
Mundo 2.0

No más IVA

Dicho por Esperanza Aguirre. Lo leí en TomalaTele.TV

Categorías
Personales

De nuevo con el agua al cuello

Esto es un no parar. Nos esforzamos, trabajamos para que todo vaya bien, para salir poco a poco del agujero. Para ayudar a España, a su gente. A nuestro país. A nuestros compañeros.

¿Qué tenemos a cambio? Que ellos siguen haciendo lo que les da la gana, y a nosotros nos presionan un poquito más para conseguir que cerremos. ¿De verdad eso es lo que quieren? ¿Eso es lo que España necesita?